Consideramos que una "buena enseñanza" implica que todos los actores de la labor pedagógica, especialmente los educadores, se comprometan con la formación de los estudiantes. El docente se ve involucrado en su práctica con todo su potenical, capacidades y valores. El alumno que desea aprender debe estar dispuesto a escuchar lo que el docente plantee, a cuestionar o no su práctica, dispuesto a relacionar los conocimientos nuevos con los previos.
Como futuras pedagogas consideramos de suma importanica plantearnos cuál será nuestra posición frente a los otros, los educandos, somos conscientes de que se debe trabajar a largo plazo, aportando, cada uno, su granito de arena. Cuando se educa, se educa a alguien para algo.
El proceso de enseñanza-aprendizaje es muy complejo, al igual que el contexto cultural en donde ocurre, por lo que los docentes deben buscar herramientas que ayuden a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje para lograr que este aprendizaje sea significativo.
FENSTERMACHER, Gary D. Cap III "Tres aspectos de la filosofía de la Investigación
sobre la enseñanza"